domingo, 27 de mayo de 2012

TV time

¡¡Hola a todo el mundo!!
Estos días he seguido estudiando, haciendo deporte y otras cositas, también he tenido una muy buena noticia que diré y enseñaré en un par de semanas (espero que menos) si nada cambia, es una buena noticia para mí jajaja y que hará mi existencia más llevadera y feliz ¡qué ganas!  aunque no tiene nata que ver la otra.
Estoy acabando el anime Baccano, así que haré una reseña en breves y empezaré con Bartender, hay muchas cosas que me gustaría enseñar como la entrada del hanami, pero se me está acumulando todo...sigo sin tener demasiado tiempo.



Así que hoy he optado por una cutre entrada y que sea rapidilla...como hacía tiempo que no hablaba de la programación que veía (me acordé hoy de que tenía una carpeta con fotos) decidí que sería de eso, aunque me apetecía más la entrada del hanami o de comida.

Había un programa que veía a veces cuando me quedaba a para dormir un poco de siesta, no sé si era todos los días o no.
Era un programa de español, vale sí, hasta eso me tragaba, pero a veces me aliviaba un poco escuchar algo de la tele que podía entender.



Me sorprendió que había bastantes programas de idiomas, de español, de inglés, italiano, alemán árabe...estos fueron los que yo vi, del italiano no estoy segura.
Más o menos seguían la misma temática, un nativo que daba explicaciones sobre la gramática con ejemplos y un japonés que los explica o hace preguntas.
Yo veía sólo el de español, los otros me interesaban más bien poco, me parecían menos dinámicos y prefería cambiar para otro canal.





Los españoles eran los mismos que había visto en verano si no me equivoco (me acaban de entrar dudas con el chico) la chica solía hablar en español y él era más bien quien hablaba en japonés.
Bastante agradables los dos, a mí me caían bien vaya jajaja.





Antes era un señor si no me equivoco, pero esta última vez era una señora, sabe español y conversa con los dos españoles o explica cosas y eso.
La chica era también la misma que cuando lo vi en verano, es la pobrecilla a la que le hacen las preguntas o le hacen pensar una frase en español, siempre acierta  o al menos le pone empeño.

Esta última vez pude ver un apartado, que si antes estaba no me enteré, en las que se vestían de la moda ¿del rococó puede ser? parece que estén en un museo o palacio y siguen hablando, la chica hace de princesa (la llaman ''hime'') y los otros dos...no sé, pero van bien vestido también y la señora aparece como un pintor.










También hay un apartado si no me equivoco sobre ''la frase del día'' en el que por ejemplo si la frase es ''hoy comemos chorizo'' la repiten varias veces y enseñan algunas frases más, enseñan algunos vídeos tipo vida cotidiana en una casa.
Esta vez salía una chica en España y enseña cosas de la cultura, en el adelanto del próximo capítulo recuerdo que sería que  iban a ir unos amigos a una fiesta en su casa.
Y el día que yo le hice fotos estaban preparando estos dulces, que yo no sé cuáles son y daban la explicación pertinente sobre ellos, todo es hablado en español y subtitulado en japonés.

No vi demasiadas veces el programa porque suelo para poco por casa a esas horas y tampoco lo echan siempre me parece, de todas formas me pareció una buena manera de aprender algo de español y de japonés, porque son frases básicas que dicen tanto en español como japonés (la del chorizo por ejemplo)
la hermana de Novio me comentó una vez sobre este programa y que lo veía a veces.



Y esto es todo, siento la cutre entrada y en cuanto pueda me paso por vuestros blogs.

¡¡Nos vemos!!

martes, 22 de mayo de 2012

La aventura de cocinar (II)

¡¡Hola a todos!!
Estoy cumpliendo lo que me he prometido, cada día hago deporte, estudio...me siento bien, hay muchos momentos en los que me flaquean las fuerzas y me dan ganas de lanzar libros y apuntes por la ventana porque parece imposible poder ser capaz de hablar japonés algún día, momentos en los que me desespero y veo mi peor fondo, momentos en los que pienso ¿de verdad esto me va a llevar a algún lado? ¡si no puedo con lo básico! pero soy así como Mikako, si me golpeas me crezco y si me frotas reluzco y entonces combustiono y si no puedo...¡pues podré! porque es así y punto.
Y si me creo que no soy inteligente y no soy capaz, basta con que haya una sola persona que me diga que yo lo valgo para que combustione dos veces y sacar el doble de energía.
Veamos qué pasa, va a ser divertido y todo.



El mes pasado ya hice la crónica de la aventura de cocinar y vuelvo a la carga con la segunda parte, pero me da a a mí, que aquí no parará la cosa.

    
            

Durante este tiempo he seguido practicando con el curry, de hecho ayer fue nuestra cena, por lo visto cada vez me sale mejor, supongo que he aprendido a cogerle el punto y ya no me sale tan líquido (lo prefiero más sólido) pero nunca he sido una gran cocinera ni mucho menos, aborrezco bastante tener que cocinar.

Normalmente cuando estoy allí como fuera, al medio día por falta de tiempo y de noche porque no solía estar en casa a la hora de la cena, pero no siempre puede ser así y se dieron algunas veces en las que hubo que cocinar en casa.
Yo no, claro, Novio cocinaba. De todas las cosas que me gustan de comer que me gustan de allí se encuentra el tofu picante, del que no me acuerdo del nombre en japonés...


Este es de las bandejitas que compro en el supermercado, entre 1€ y 2€ más o menos anda por ahí el precio. Por alguna razón que desconozco a Novio le da cierto reparo ese tipo de comida, supongo que es porque no es de lo mejor, pero para salir del paso está muy bien.
Así que durante bastante tiempo siempre me decía que para eso lo preparaba él mejor y lo hizo.




Preparó estas dos cosillas para comer, el tofu picante y la sopa, que ahora no me acuerdo si era de miso u otra cosa. La verdad es que estaba mucho más bueno que lo del súper...
yo mientras tanto estaba viendo en el ordenador La que se avecina, así que no se me pegó nada de su talento culinario.




Yo por mi parte, había prometido a Hazuki ya en verano que la próxima vez le enseñaría a preparar paella de carne y sopa de arroz amarillo. No me dio tiempo a aprender la paella, se me juntaron cosas de clase con mi marcha, así que...



Un día vino a casa, el ÚNICO día que se me olvidó echar el pestillo a la puerta de la calle y pensé que me entraban a casa (a robar o yo qué sé qué) pero en realidad era ella, así que me acompañó al súper a por los ingredientes y en su libretita lo apuntaba todo mientras hablábamos esperando a que se cocinase todo.
Además de la sopa como llevamos bastante pechuga de pollo la freí con huevo y harina, no nos dimos cuenta de coger pan rallado...el azafrán lo llevé yo porque es carillo creo.
El aceite es muy caro y poca cantidad y por primera vez vi los paquetones de arroz que venden, cogimos 5 kilos...

Y aquí viene el momento en que casi muero.
Mis padres me llamaron por skype así que aproveché y les presenté a Hazuki, ya sólo quedaba en la sartén una pechuga, el arroz estaba listo y había quedado perfecto.
Fui a cogerla con el tenedor y desconozco qué pasó pero salió una llamarada de la sartén en ese momento, Hazuki vino corriendo (estábamos a dos pasos, todo hay que decirlo) y entre grititos de las dos lo tapó con una sartén. Yo estaba por echarle agua, pero NO se debe hacer eso, lo que pasa es que es el instinto: fuego-agua. Mis padres aún en skype muertos de la risa y la pechuga calcinada.
Jamás me había pasado tal cosa, que una mísera pechuga sí sé cocinar.
Vale la primera pechuga fue un aborto, se me quedó algo sangrante y sin sal...¡pero la sopa estaba buenísima!


Otro día también cociné arroz con huevo y tomate, pero ese día no murió nadie, así que no es divertido contarlo.
La próxima vez voy a ir enseñada para poder cocinar algunas cosas más, me gustaría aprender algún plato más japonés aparte del onigiri, pero como a veces aquí faltan ingredientes es difícil practicar y que nos e olvide.

Y hasta aquí las crónicas culinarias que seguramente sigan...esperamos que no se incendie nada esa vez...
     
¡¡Nos vemos!!

viernes, 18 de mayo de 2012

Despedidas (おくりびと)


¡¡Hola a todos!!
Quería agradecer a todos aquellos que me han animado en las dos entradas anteriores, especialmente en la última, de momento voy a dar por zanjado el tema y siento no poder decir más, espero poder explicarlo pronto.
También creo que voy a reducir el tiempo en internet y ya no actualizaré cada 2 días como vine haciendo hasta hace poco, quiero poner en plan con el estudio de japonés y hacer algo de deporte, aunque no sea mucho, pero unos 15 minutos cada día, así que estaré ocupada porque voy a dedicar tiempo a este tipo de cosas.





DEPARTURES

Posiblemente muchos ya hayáis visto esta película, yo la empecé a ver creo que el verano pasado, pero supongo que por temas de exámenes o algo así, la dejé a medias.

Me parece una película preciosa, desde que murió mi gato la muerte ha sido un tema que he tenido bastante presente y que no me he sacado de la cabeza desde entonces y a veecs me sorprendo pensando en ello cuando nunca lo hice.
Hablando con mi profesora de japonés le comenté que había visto Confessions (surgió el tema hablando con una amiga) curiosamente es otra película basada en la muerte pero de asesinato, el caso es que me recomendé un par y entre ellas esta, que yo había dejado a medias.
Ahora también estoy viendo el anime Baccano! sólo llevo un capítulo, pero me parece muy desordenado y no me gusta que una serie me haga tener que juntar las piezas del rompecabezas yo misma, quiero evadirme, no pensar, así que ya os diré si lo vi o no.






AVISO DE QUE HARÁ ALGÚN SPOILER

Daigo Kobayashi, un violonchelista en una orquesta de Tokio, pierde su trabajo debido a la disolución de la orquesta. Después de dejar de tocar como violonchelista profesional, decide vender su cello que había adquirido recientemente por 18 millones de yenes, y regresar a Sakata, Yamagata, su ciudad natal junto con su esposa para encontrar un nuevo empleo.
Acaba trabajando en agencia que realiza la ceremonia del amortajamiento para las funerarias, avergonzado, dice a su mujer que trabaja "organizando ceremonias"
Cuando su esposa le exige que abandone ese trabajo, él no quiere, aunque ella le abandone.
A través de la relación con la muerte, descubrirá nuevos significados a la música y a su propia vida .

Reparto:Masahiro Motoki es Daigo Kobayashi
Ryōko Hirosue es MikaKobayashi
Kazuko Yoshiyuki es TsuyakoYamashita
Tsutomu Yamazaki es Shōei Sasaki
Kimiko Yo es Yuriko UemuraTakashi Sasano es Shōkichi Hirata
Tetta Sugimoto es Yamashita
Toru Minegishi es Toshiki Kobayashi, padre de Daigo






Como ya dije es una película preciosa y que recomiendo a todo el mundo que la vea, no se hace pesada ni aburrida y se pueden ver unos paisajes precioso, eso sin contar la música y tampoco es que yo sea buena de oído...me gusta mucho la forma que tienen de ver la vida cada uno y cómo el jefe da gracias por los alimentos
contestando a la pregunta ''¿está bueno?'' con un ''tristemente sí''
No ven un trabajo oscuro por tratar con muerto si no que lo ven como la última despedida, una tarjeta de presentación para la despedida entre el fallecido y sus familiares.


Al principio al protagonista le da asco el tener que tratar con muertos y tener que tocarlos, pero acaba aceptándolo. Se agradece que los actores no sean los típicos bonitos de cara a los que los doramas suelen
tenernos acostumbrados, si no gente ''normal'' que resulta creíble en los que podría ser cualquier persona de la calle.
Realmente no tengo queja alguna de la película.
También con esta película se puede apreciar cómo es Japón, tanto por sus paisajes, su día a día y sobre todo por el rol de cada personaje, que me parece algo muy importante.





Se nota los roles que adoptan los japoneses, la cena con el jefe y compañeros de trabajo, el miedo al fracaso, que sea la mujer quien se quede en casa...al menos a mí me pareció así. Hay algo que sí que me sorprendió, que consideren un trabajo como este como algo ''malo'' vale, puede que no sea el mejor trabajo del mundo, pero creo que tiene su dignidad, no sé si es por cómo están ahora las cosas aquí en España, pero...
también me llama la atención que la mujer le pida que renuncie a ese trabajo y se niegue a que la toque diciendo que está sucio, cuando no me parece un mal empleo y que además pagan bien y más aún cuando ella no mueve ni un dedo, ella simplemente se queda en casa, limpia, cocina...pero cuando su marido pierde el empleo no piensa en buscar ella uno y cooperar no, confía en que él encuentre otro.
Es más, algo que me indigna de ella es que se va a casa de sus padres hasta que él deje el trabajo, pero vuelve porque está embarazada, no vuelve porque le ame, no, no, yo creo que vuelve porque no quiere criar al hijo sola.
No me quejo de la actriz, me gusta mucho esa chica, que de hecho salía en Wasabi con Jean Reno y me encantó, si no de la actitud del personaje en sí, que me ha parecido de una mujer interesada.

Los que habéis visto la película ¿qué pensáis? ¿y los que no?



Os dejo una canción que me encanta.

¡¡Nos vemos!!

lunes, 14 de mayo de 2012

El día que me pillaron cantando ''La cucaracha''

¡¡Hola a todos!!
Estos días tardo en actualizar, pero es que realmente estoy ocupada...desearía que el tiempo acompañase más a mis sentimientos...porque debería estar contentísima.
Y como bien dice el título, yo nunca canto, jamás prácticamente, pero a veces ni siquiera yo me escapo a eso...y es que el otro día comenté que venía una amiga, pero no debió de quedar muy claro, viene a mi casa y luego volvemos juntas ¡porque me voy a Osaka de nuevo! por eso el parón de mes y medio con el noken, ya que voy a estar allí ese tiempo. Cuando tuve el billete fue cuando me puse a cantar la cucaracha y me pilló mi padre.

Y hoy sí que debía estar cantando la cucaracha a voces, porque vamos...debería estar llorando de alegría casi, ojalá pudiera decir la noticia ahora mismo, pero voy a tener que esperar unos cuantos meses antes de poder hacerlo.

Hasta hoy no he empezado a entender la ''gravedad'' del asunto y ayer y antes de ayer estaba ocupada con un asunto personal, de esas cosas que me hacen implosionar aunque no tenga la más mínima importancia y luego me arrepienta...
así que he tenido un totum revolutum de sentimientos y hasta hace unas horas no he acabo de comprender la situación actual y debería estar cantando la cucaracha a grito pelado, llorando de alegría o algo así, pero estoy segura que hasta mañana no lo habré asimilado algo más porque tengo que hablarlo bien hablado con alguien muy importante para mí y hasta que no pueda sentirlo de forma más material no me lo voy a creer de verdad...pero gracias dios mío.

Me siento contenta y con miedo a partes iguales, quizás más incluso de esto último, me da miedo decepcionar a todos los que han confiando en mí para esto, me da miedo haberme endeudado con promesas que no pueda cumplir. Me da aún más miedo tener que confiar en mí misma.
Me da pánico tener que depender de mí, ser una inútil y perderme en el camino de nuevo, pero no...no señor, esta vez tiene que ser lo definitivo, un sueño que casi rozo con los dedos...
me da miedo fracasar porque la culpa será sólo mía, me da miedo decepcionar a todos, me da miedo ser una buena para nada...


Me da miedo el saber que puede que ya no haya vuelta atrás, que ya no voy a poder girarme y querer volver sobre mis pasos, va a ser imposible. Se abre ante mí un abanico de posibilidades, he elegido la primera y el resto depende de mí ¿soy lo suficientemente inteligente? ¿soy lo suficientemente buena?

Y sin embargo estoy deseando tener una respuesta ya, respuesta que por otro lado deberé de esperar. Pero hoy mismo he empezado los preparativos, me llevará meses seguramente acabarlo todo pero...si he tenido la suficiente paciencia hasta ahora, puedo esperar un poco más.
Y dar gracias a todos los que han creído en mí y me han apoyado y en especial a dos personas,a  ti por pelear hasta el final para que lo pueda conseguir y a ti por animarme a hacerlo. No estoy sola.


Sólo necesitaba ordenador mis ideas, así que otra estrella para quien se haya leído esto y ahora me pasaré por todos los blogs que pueda.

¡¡Nos vemos!!


miércoles, 9 de mayo de 2012

¿Cómo me he metido en esto?

¡¡Hola!!

La primera vez que fui sola en avión para poder llegar a allí, creo que pensé eso ''Dios mío ¿cómo me he metido en esto?'' seguramente cuando conocí a Alicia me olvidé un poco, es lo que tiene hacer piña.
Aún así, a día de hoy puedo decir que creo que lo he pensado alguna que otra vez cuando voy en avión, no es que lamente ir ni muchísimo menos, pero se piensa en los ratos más estresantes o de apuros.

Y de nuevo tuve el placer de pensar eso, pero esta vez por un motivo distinto, he decidido presentarme al nivel básico del noken.
Probablemente los que hayáis pasado por este examen o alguno más pensaréis que no es para tanto, pero para mí lo es, llevaba 2 años estudiando japonés, por decirlo de alguna manera, por gusto.
Después de un parón de medio año, llevo  unos 3 meses estudiando de nuevo y esta vez he decidido que quiero hacer este examen, saber que voy a tener un examen me hará sentarme y estudiar por primera vez bien y no sólo para la próxima clase. Mi preocupación es que voy a tener un parón bastante grande por el medio...un mes y medio, así que tengo que ponerme las pilas pero ya.


En esta lista que parece interminable están los kanjis que tengo que saber, nuevos sólo son 3, pero he estado sin tocar los kanjis durante un año, así que lo único es que sé escribirlos y una de las lecturas.
No puedo evitar pensar Dios mío ¿cómo me he metido en esto? porque ahora mismo considero que se me viene grande...he ido preparando algunas pruebas ayer, pero...
espero que al igual que cuando hago un viaje y pienso eso, solamente sea una sensación y nada más. Ya veremos.


Han pasado unos 5 o 6 días desde la última vez que actualicé, realmente hay muchas coas que quiero decir, muchas novedades y...y...pero no todo puedo contarlo, así que sólo diré las que están en marcha ahora y no las que planeo para el futuro.
He pasado unos días de cansancio, estrés, nervios...y aunque aún no se ha acabado...necesito que llegue el domingo y ver qué pasa....pues ha merecido la pena, he estado organizando una cosilla con una amiga, así que vendrá de visita con su hijo desde Osaka ¡estoy muy contenta! además, hemos logrado, si no me equivoco, cuadrar nuestros vuelos para poder volver juntas...¡tengo ganas de verla!
Realmente esta temporada me siento bien y contenta, hay días mejores y otros no tan buenos, pero en general esa es mi sensación y como os digo, necesito que llegue este domingo ¡ojalá todo vaya bien!

Y para que no quede tan soso...os dejo con una de las coas que más me gusta ver, el amanecer.
En verano suelo tener la oportunidad de verlo bastantes veces, pero en primavera no tantas...la foto es de un día que no recuerdo por qué ahora mismo yo estaba sola y eran las 5 de la mañana, lo sé porque Patri solía hacerme compañía muchas veces por la noche hablando conmigo.
Un día hablando con ella me quedé dormida al lado del portátil con la que se avecina de fondo, la tele y la luz encendida...
pero ese día aguanté hasta las 5 e hice esta foto.
Me encanta poder ver allí los amaneceres y me gusta asomarme al balcón y ver las vistas de la ciudad. Otro día lo enseño de día.





¡Nos vemos!





viernes, 4 de mayo de 2012

Dulces, con aventuras y desventuras

ImageShack, free image hosting, free video hosting, image hosting, video hosting, photo image hosting site, video hosting site
¡¡Hola a todos!!
Llevo toda esta semana sin ir a clase...entre el puente, que ayer me dormí y que la asignatura que tenía hoy ha acabado pues...¡viva! 
Estos días me cuesta un poco dormir, cuando estoy nerviosa por algo o planeo cosas me pasa, en cuanto esté todo arreglado y si puede ser diré la noticia  no es gran cosa, pero me hace ilusión (。◕‿◕。)
No me había dado cuenta hasta ayer que ya estamos en Mayo ¡wow! ojalá sigan pasando así de rápido estos meses porque de verdad que lo necesito  me gusta aprovechar el día a día, lo valoro mucho, pero agradecería pasasen unos cuantos meses en un suspiro ¡vamos! aunque si todos pensásemos así la vida se nos escaparía sin darnos cuenta.


Dejando a un lado esa pequeña introducción hoy os quiero hacer salivar otro poco, no tenía muy claro sobre qué actualizar aunque tenga un montón de fotos, pero al final me decidí a hacerlo sobre dulces.

No sé si vosotros seréis personas golosas, por lo general yo no lo soy, los sabores especialmente dulces me empalagan, un claro ejemplo es que no me gusta nada el chocolate en tabletas, es tan dulce para mi gusto que no lo como, sin embargo los helados me encantan, incluso de chocolate.

Los pasteles tampoco son mi debilidad, prefiero los de frutas o de ese estilo nada de chocolate, vainilla etc...porque acabo dejando la mitad. De hecho cuando volví de Osaka tuve un bautizo, cambié mi pastel por una bola de helado de vainilla con mi hermano, acabé comiendo 3 bolas de helado 


Uno de los primeros días, Novio y yo fuimos a comer ramen si no recuerdo mal, no sé por qué pero salí con antojo de algo dulce.
-¿Sabes qué quiero comer? un pastel...
-¿qué?
Yo me encogí de hombros, no tenía explicación lógica, pero me apetecía...antes de ir a trabajar me llevó a la cafetería que había abierto una amiga, uno de esos locales que tan bien escondidos que tiene en Japón.


Y él se tomó este café, era la primera vez que yo veía uno de estos que tienen dibujos y pude ver cómo lo dibujaba, más habilidosa la chica...¡y amable! la verdad es que me pareció muy mono el dibujo y pensé que un café así daba pena beberlo.
Yo por mi parte me conformé con un helado de vainilla para quitarme ese antojo de dulce 


Pero Novio no se olvidó de lo que yo había dicho y en cuanto pudo salió un momento del trabajo y fuimos a una pastelería que le gustaba mucho y estaba cerca. Esa pastelería me encantó ¡en serio! y chapurreaban algo de español, esas cosas que siempre me hacen gracia.
Yo había visto este tipo de pasteles en alguna foto que me enseña a veces y supe que el blanco tenía que ser MÍO (como los zapatos que al final no tuve  ) ¡el pastel más bueno que he comido en mi vida! pensé que sería nata, que me empalaga muchísimo, pero creo que era más bien tipo leche, tenía un sabor muy suave...
y  lo dije, no podré volver a comer otro pastel después de este.


También compró uno para él de tiramisú y otro de chocolate para S, así que hicimos una merienda en toda regla. S nos dio a probar de su pastel (cuando yo comí el mío estaba haciendo recados) y para ser de chocolate estaba también muy bueno, pero yo me quedo con el mío de fresas.


A veces Novio se asusta de todas las porquerías que como ¡pero es que lo quiero probar todo! a veces me gusta, otras no...en este último caso lo dejo bien a la vista porque sé que se lo comerá él.
Algo que echo en falta es saber qué merendar allí, cuando me quedo en casa me da algo de hambre, pero no sé qué es lo que se suele comer a esas horas, así que si voy al supermercado me compro la cena y lo que me parece para merendar.
 
Era como un bollicao pero relleno de...no sé qué pasta era, había otros que sé que eran de judías, pero el de color blanco ni idea.




Y en uno de esos días me compré mochis si no me equivoco, pero hay que decir que como los de la pastelería del último día...ninguno. No sé si me confundo.
El que más me gusta es el rosa de la derecha, el rosa de la izquierda se pegó a la hoja de morera, que además estaba pegada a la bandeja y se me cayó al suelo... ㅎ_ㅎ

El último día compré un par de pastelitos para los dos y tal y como dije...después de ese pastel no podré comer ninguno más...estaba rico, pero el anterior era mejor.
La castaña se la di a él, que no sabía qué pintaba en mi pastel, pero resulta que en las máquinas de sacar el ticket de metro se le cayó la caja y la castaña saltó a mi pastel.
Cuando se iba a comer su pastel me dijo.
-¿mi *inserte palabra en japonés desconocida para mí* dónde está?
-¿qué?
-*palabra desconocida de nuevo*
-¡ah! igual estaba en mi pastel, qué más te da si te lo comiste de todas formas.
Creo que me dijo ''kuri'' pero a mí en su día me sonó más parecido a la palabra huevo (tamago) si es que al final no hay nada como aprender un idioma a la fuerza, a veces me sorprendo de las cosas que entiendo que no sé ni cómo lo hago. Y es así, hablándote sin tener ni idea la otra manera de aprender.


Novio tiene una compañera de trabajo muy mona a la que llamaré E, ella tiene familia filipina, china y tuvo un bisabuelo español, suele hablar conmigo utilizando el traductor de su teléfono. Un día en el que yo veía la tele, me quedé sola y no me enteré, cuando volvió me puso una lata en la mesa.
-Ah ¿es para mí?
E asintió, yo le di las gracias. Tengo la horrible manía de decir muchas veces ''ah'' y no me la puedo quitar. Así como pruebo todas las comidas habidas y por haber y lo mismo con los dulces, estoy muy limitada en cuanto a bebidas. Era la primera vez que probaba un té con leche caliente ¡y me encantó!
entre pitos y flautas no tomé más, pero el último día se me antojó. Llegando a casa paramos Novio y yo en una máquina de bebidas que hay por todas partes.
-quiero té con leche y caliente ¿dónde está? no puedo verlo...
-ese, es ese
Y yo que soy así de cuadriculada...
-no...pero caliente
-ese, es ese
Es que qué queréis...era una botella y yo me negaba a creer que pudiera estar caliente.
-¿pero está caliente?
-¡ese!
-pero...¿cómo lo sabes?

-porque lo sé
En ese punto creo que quería acabar con mi vida, pero se contuvo. Y efectivamente era una botella de té con leche y caliente. Me gusta muchísimo, la próxima vez beberé sólo esto.


Y ya que pongo pocas fotos mías dejo una que se me ve de cuerpo entero, pero no la cara (creo que no tengo ninguna en la que se vean ambos) tengo que deciros que hacía un frío que pelaba, aunque los últimos días empezó a templar, mi ropa no fue muy acertada.

Como conclusión os digo y eso que me ha costado ir 3 veces para llegar a ella...los dulces españoles son mucho más empalagosos, así que tendré que tener cuidado cuando lleve dulces de regalo, los dulces japoneses tienen un sabor totalmente distinto y a veces yo no los catalogaría ni como dulces, pero eso depende de las papilas gustativas de cada uno.


Y una estrella dorada como premio para el que haya llegado hasta aquí, son acumulables y canjeables por premios cuando tengáis 10.

¡¡Nos vemos!!