domingo, 26 de febrero de 2012

Diferentes opiniones, es lo bueno

      2010417212545111
                                                                    ¡¡Hola a todo el mundo!!

Hoy me hubiese gustado hacer la entrada sobre el anime Steins gate, que lo terminé de ver ayer, pero no he podido resistirme a hacer esta antes.
Cuando escribía la entrada anterior, para buscar el silabario de haragana (la foto no es mía) encontré la foto de un libro como los que usaba yo en Japón y pensé ¿será de mi blog? ¡imposible! Porque yo no tengo ese libro, yo tengo la edición español-japonés y la mía es la contraria.

El caso, es que el usuario del blog, un hombre muy culto y poco más puedo decir de él porque no sé quién es, comentaba que una alumna japonesa a quien le daba unas clases apareció un día con ese libro, en principio lo halaga, pero al llegar a cierta parte lo critica y bueno resumiendo, emitieron una queja a la editorial por el vocabulario soez.

Independientemente de él, de su blog o de cualquier cosa, yo quiero dar mi opinión, él se escudaba en que un manual de este tipo no podía tener tales palabras. Me explico.
En mi libro no trae ese apartado con palabrotas y no puedo enseñaros fotos, el caso es que trae expresiones como ''jesús, vaya, hombre, qué va, dios mío'' y alguna más creo, debajo de esas trae ''coño, idiota, pajero, hijo de puta...'' vale, quizás no sea lo más bonito de la lengua española…además de embaucador, lesbiana, gay, seductivo, galán, sexy, macho …etc
la queja viene por parte de esto, ya que un libro de aprendizaje no debería enseñar estas cosas, no estoy de acuerdo, porque no es un libro de aprendizaje, es una libro de ayuda.
Y que personalmente me ha salvado el culo, hablando en plata, en muchas ocasiones ¡hasta para coger un tren! Es más, me gusta mucho más la versión del ‘’orenji hon’’ el libro naranja, el que critica vamos, el que yo tengo es el blanco.
Y siendo un poco sincera…echo de menos esas expresiones en mi libro. Repito es un libro de ayuda, la típica guía para no quedarte callado o incluso para hablar de cosas como curiosidades, es más, hace unos 3 años, cuando iba a ir a Francia por primera vez, un amigo de clase en la Fnac cogió un libro tipo guía de francés y aparte de las típicas preguntas traía frases para ligar y lo que surgiera…

Me parece una soberana tontería quejarse, porque este libro no enseña nada de gramática, vocabulario en tal caso, no sirve para aprender la lengua japonesa/española, dejando a un lado que los insultos es lo primero que se suele aprender en otro idioma…os diré que si no los aprendéis por un libro ya se encargarán de enseñaros vuestros amigos ¡vaya que sí! No sería la primera vez que me están hablando del coche pajero y cuando caigo y lo digo entre risas me comentan que no saben a qué me refiero o decirme ‘’repite esto’’ y ser una obscenidad…sin ir más lejos la palabra ‘’chin chin’’ que decimos a veces aquí al brindar, allí vendría a significar como diría Shin-chan ‘’trompa’’ o alguna cosa por el estilo y vamos, les hace una gracia brindar con eso…
<-quizás, esto es lo más fuerte que trae mi libro

Si vas a aprender insultos u obscenidades, que un libro no las traiga, no significa que no las vayas a conocer.
Reconozcámoslo, en España somos bastante malhablados y es lógico que los extranjeros oigan ‘’joder’’ ‘’coño’’ o similares y sí, es probable que les den mal uso, porque no siempre su significado es malo, su uso es complicado, sí, pero nadie se los va a comer, incluso les reiremos la gracia y tampoco creo que nadie con dos dedos de frente se los diga al primero que pase por delante en caso de que sea turista y venga con este libro.
Y para muestra un botón, mi novio sabe ‘’que te den’’ o ‘’calla’’ por oírmelo decir a mí…y reconoce perfectamente la palabra ‘’coño’’ o ‘’mierda’’ y no por que se las enseñase yo precisamente, si no de cuando estuvo aquí,…y como si yo me quedase corta a la hora de decir maldades en japonés…no os imagináis la de cosas obscenas que he aprendido allí sin falta de libro, simplemente basta con estar rodeada de gente y dejar que las conversaciones y preguntas fluyan.

Es más, llevo desde hace un tiempo diciéndole, que cuando vaya quiero el libro naranja, me arrepentí de no cogérmelo ya en verano y le tengo echado el ojo a otro libro en inglés-japonés que es de más uso cotidiano incluso con frases de ligoteo y lo que venga después porque me pareció interesante tenerlo y son expresiones que ni siquiera sabía en ingles.




Personalmente, yo he usado estos libros para comunicarme con la gente que conozco allí, ellos usan el libro naranja y yo el blanco, seguramente alguna vez hemos hablado de los tacos, incluso son parte de cada lengua y tienen su uso, aquí, allí y hasta en la Conchinchina, os puedo asegurar que he usado hasta la palabra embaucador…así que no me parece para nada un libro o una sección, mejor dicho,  dañina.
Si un libro de aprendizaje de la lengua japonesa los trajese pues sí que me parecería improcedente ¿pero un libro de apoyo? es un libro para aprender a ''hablar señalando'' del que por cierto yo he aprendido bastantes palabras y total, las maldades las vamos a aprender igual con o sin libro. Mientras tanto yo estoy deseando hacerme con ese par de libros.


El día que tuve que comprar detergente, pues sí, usé este libro.

 
Hay apartados que tratan más sobre la cultura japonesa.

¿Y qué opináis vosotros?
                                                                              ¡Nos vemos!
                                                                    67

viernes, 24 de febrero de 2012

Nihongo

   97
                                                                    ¡¡Hola!!
Hoy no vengo a contaros nada así interesante, vengo a compartir mi frustración con vosotros ●▽●
Ayyy~qué malos son los jueves, tengo agujetas de ayer, tuve que correr a por el bus ¡pero no era la única! si es que esa hora es malísima...eso sí, hice 15 minutos en sólo 5 jaja.
Y al fin es viernes ¡qué bien!

¿Y cuál es mi frustración? pues yo misma o(╥﹏╥)o
 (he encontrado esos iconos por internet y pienso saturaros con ellos XD)
Todos los que usáis el transporte para llegar a vuestro destino, sabéis que da tiempo a pensar, y mucho...
como ya dije hace algún tiempo, empecé las clases de japonés ¡y estoy muy contenta! de hecho, siento que he avanzado bastante, porque necesitaba el empujoncito del habla y la clave está en los verbos, claro.
 
Imágenes cutres las que yo hago con la cámara donde las haya...
El caso es que siempre (y más aún esta vez) cuando se acerca la fecha de irme, me frustro ¿por qué? porque me veo una inútil total.
Ardo en deseos de aprender a hablar y poder decir muchas cosas, pero es imposible y menos aún en tan sólo  2 meses y poco...
Realmente, puedo asegurar que desde que empecé turismo, lo único que he logrado cosechar es inseguridad...desconfianza hacia mí misma y mis capacidades 'gracias! de verdad...dudo mil veces con todo, porque empiezo a preguntarme si está bien o mal ''hana ga suki desu ka?'' pero es ''ga'' porque es sujeto ¿es ''o''? no, no no es complemento directo...dudas y más dudas porque sé que alguien podrá corregirme y pensará ''vaya, esta chica igual se cree que sabe japonés y todo''
y más aún cuando escribo algo en hiragana y uso el traductor para ver si está bien, la mayoría de las veces me lo traduce mal o a algo que no tiene nada que ver con lo que yo creía, incluso estando casi segura de que está bien no lo uso, porque ese ''casi'' es lo que me mata. Así que muchas veces no me animo a usar lo que yo quería decir y eso que intento practicar en los correos...pero al final parece que mis frases se reducen a una estructura ''watashi wa...........desu.'' ¿por qué? si yo sé que soy capaz de más...bendita inseguridad...

Cada vez que salgo de clase estoy  relajada, suelo pensar en qué contexto se puede desarrollar lo que he aprendido ese día en clase y es cuando más me frustro.



Por ejemplo, últimamente he estado con los adjetivos, primera vez que los veo en dos años, en profundidad, claro. Obviamente, todo tiene su utilidad y uso, pero no dejo de pensar que cuántas veces podré decir ''no soy tonta'' habiendo aprendido a negar los adjetivos.
Seguramente tendré oportunidades a pares para decir eso...●▽●
Lo que quiero transmitir realmente es que sé que no soy capaz de hablar, de hecho aún me queda MUCHO, soy consciente de que no me voy a levantar un día y por ciencia infusa diré ''¡oh Dios mío! hablo perfectamente japonés'' es un quiero y no puedo. A veces veo el libro y pienso que es imposible que yo pueda aprender a hablar esto alguna vez.

Me quedo sin aire, sí...me cuesta mucho leer, no el hecho de saber cómo se lee cada carácter, si no el juntarlos todos, el saber poner el tono y no leerlo con una voz monótona, no puedo...como ejemplo ''goodbye wa nihongo de nandesu ka?'' yo no puedo evitar dividirlo en partes ''goodbye wa-pausa-nihongo de-pausa-nandesu ka?'' soy consciente de esto yo misma, de que cuando quiero hacer la frase junta me quedo sin aire, de que hago pausas, de que mi voz resulta monótona...incluso de que me cuesta mucho alargar consonantes ''kawaii'' y si aprendo de una manera una palabra es posible que no sea capaz de ponerle emoción cuando lo requiera ''sugoi'' a ''sugoooi'' y todo esto logra crisparme y enfadarme.
Me molesta y mucho...me molesta porque me gusta y porque yo personalmente tengo mil y una razones para esforzarme o para querer hacerlo mejor.
Me molesta meter la pata, ya sé que es imposible y que es parte del procedimiento del aprendizaje, pero me lo saltaría si pudiera y más aún cuando te da miedo abrir la boca. Me trabo, me trabo una y otra vez. Y una y otra vez dudo...
Pero sin duda alguna, lo que más me molesta es mi propia torpeza y el no poder avanzar más rápido, el quiero y no puedo y el tener dos razones más que importantes para querer aprender.


Para endulzarme un poco la vida, últimamente me da por comer palomitas dulces, me encantan las de caramelo, las probé allí pro primera vez, pero...aquí no las he podido encontrar, así que me conformo con las de colores, que me saben muy bien también, eso sí...creo que engordan que da gusto...⊙△⊙
Hoy solo quería desquitarme un poco, ya que a veces me frustro, así que supongo que una entrada de este estilo no se repetirá hasta dentro de bastante tiempo, parece que siempre haga entradas similares y que yo ni siento ni padezco o que siempre todo va bien. Incluso yo a veces necesito estallar.
De todas formas espero actualizar pronto con algo agradable ◕‿◕

                                                                           ¡¡Nos vemos!!
                                                                       

martes, 21 de febrero de 2012

Jinbei(甚平) pajama?

     26
Hasta hace poco el cielo estaba un color gris plomo además de lluvioso, me cansan mucho ese tipo de días, sin embargo ayer y hoy se puede ver el cielo azul y hace sol (apenas calienta, pero ahí está) es en estos momentos cuando yo me desperezo y vuelvo a ser más ''yo'' así que ayer me puse manos a la obra e hice unas cuantas cosas que tenía que tener listas.
Últimamente vuelvo a estar nerviosa, porque sé lo que se viene encima (reunión familiar para hablar un tema se oye por ahí) además de que se acerca mi ansiada fecha.

Aparte de todo lo que puedo estar haciendo, ahora tengo tiempo para ver alguna serie, esta vez la recomendación ha sido: Steins gate.

De momento llevo 4 capítulos en cuando acabe la actualización me iré a por el quinto, así que no puedo decir nada de momento.
Lo que sí que puedo decir es que es un poco extraña y que el protagonista está loco, en realidad, loco es poco. Creo que son 24 capítulos, así que aún tardaré en hacer entrada sobre ella.
image (<-mi momento favorito su ''muajajajaja'')

Bien, como he dicho, en los días de buen tiempo me espabilo, estos días mi vida ha sido puro caos, cuando esto sucede dejo mucho de lado mi habitación, es la manera en la que se refleja esto.
Ayer por fin me sacudí la pereza y la tontería y la ordené, guardando ropa en un armario encontré una cosita de la que me había olvidado por completo...

 
Me puse a buscar como una loca el nombre de esta ropa, pensé que podía ser un yukata, pero no cuadraba con los pantalones. Desistí y por la noche le pregunté a él que qué era.
Había sido un regalo de su hermana y de su madre para mi familia, todos tenemos uno.
Se llama jinbei (creo que también zinbei) lo que no tengo claro es su uso, ayer no estaba por la labor y fue muy escueto en su explicación.  Me parece que es un pijama, lo que tengo claro es que es para verano,  pero rebuscando en internet, he visto fotos, eso sí, sólo de hombres, que lo llevaban por la calle, pero todos decían que era un pijama.


Aquí podéis ver los detalles del mío, los detalles son de rosas y corazones.
Me gusta este tipo de rosa con fondo negro, destaca mucho.
Podéis ver que tiene un poco de relieve como adorno, además la tela es ligera.


Al volver a España, mezclé sin querer el mío y el de mi madre, la talla era la misma, así que escogimos nosotras cuál queríamos.
No me hice fotos con el de mi madre, lo haré la próxima vez, que me gusta también mucho.
El suyo tiene flores de cerezo en varios tamaños y en rosa claro y más oscuro.

Detalles del jinbei.



lazo ajustable en la parte de fuera.


Dentro tiene otro pequeño lazo ajustable.


Como ya he dicho, es para verano, así que está hecho con un material ligero, en la zona de los brazos, está abierto para ser más fresquito, en verano hace MUCHO calor.


Encontré uno muy parecido al mío,e so sí de la gatita.


Personalmente me quedas mejor y me gustan más los tonos rosas, pero este amarillo me gustó mucho.
Como soy blanca, no me queda bien ese color (me pasa igual con los kimonos)

Ahora podéis verme a mí con él puesto, eso sí, nada que ver con las modelos japonesas de las fotos...

Creo que suelen ser flojos,


Con este tipo de ropa creo que siempre se me ve más pequeña.



Aquí ya podéis perderme el respeto, pero no quería salir en todas fotos igual, parezco la muejr de un sólo ojo, siempre me tapa el flequillo uno, pero me ha crecido mucho...podéis verme también los leggins (o como se escriba) y la sobra azul que no pega ni con cola...pero bueno.

La verdad es que me parece demasiado bonito como para usarlo sólo como pijama...además me suelo manchar con el colacao cuando desayuno ¡¡me niego!! lo pienso guardar para que no se desgaste ò.ó
¿ Alguien sabe más sobre esto?



Tanto al gato como a la perra les gusta el sol y hay que aprovechar los escasos días en los que el sol deja ver sus rayos...
Aunque la pobre perra no llega para subirse a las sillas, lo va a tomar siempre al salón. Mi madre le cortó el pelo hace unos días, parece un murciélago, está más guapa cuando le crece un poco más.


Espero que os haya gustado esta entrada.
                                                                ¡¡Nos vemos!!
                                                 
                                                               

viernes, 17 de febrero de 2012

セミ (semi) y otras cosas

  09
                                                                            ¡¡Hola!!

Y ya estamos en fin de semana 63 y entre una cosa y otra, voy a tener varios días sin clase, así que felicidad eterna.
Pero quería decir que muchas gracias gracias a todas las personas que se toman unos minutos de su vida y me leen y más aún a aquellas que gastan algunos más para escribirme un comentario.
Aunque parezca mentira, muchas veces estoy ocupada, no es que sea vaga, que también, así que en cuanto pueda me pondré manos a la obra para responderos a todos.
Y ya que tanto os aburrí con el drama del chocolate que no se solidificaba...os diré que le han encantado los regalos y el chocolate...etc, así que estoy muy contenta de cambio de color de las flores

Bien, para no hacer siempre actualizaciones iguales, hoy os enseñaré algunas cosillas...
Me atrevería a decir que hay algo que llama la atención a todos los extranjeros que van a Japón, al menos a mí, y son las cigarras (semi) he tenido que mirar el nombre en español, porque ni me acordaba.
Fue una de las primeras palabras que aprendí en verano.


(http://cicadainvasion.blogspot.com/2011/04/faqs-about-cicadas.html)

Las fotos no son mías la verdad es que cuando quise hacerles fotos era ya septiembre y ya casi no había, al menos eso me pareció, había muchas ya muertas por el suelo.
Así que he tenido que tomarlas de otro lado, así que pongo el link debajo.


(http://flickrhivemind.net/User/carbonspring/Interesting)

Yo no tenía ni idea de ellas, sí que me sonaba de haberlas oído en shin-chan cuando era verano. Cuando llegué del avión tuvimos que coger varios trenes, así que tampoco las oí, pero al llegar justo a su barrio, debajo de su casa hay un parque ¡¡y estaba lleno!! le pregunté que qué eran y sorprendido me contestó ''semi'' no se podía creer que en mi vida las hubiera visto.

Él se quejaba de que no le dejaban dormir por las mañanas (porque sí, empiezan bien temprano a dar la serenata) pero para mí tenían cierto encanto y el sueño no me lo quitaban, supongo que vivir allí y tener que aguantarlas cada verano ya es otro cantar (toma juego de palabras)

Aquí podéis escucharlas, son ruidosas ¿eh? no sé si lo sabéis, pero por lo visto hay tipos de cantos, yo he buscado el que creo que solía escuchar, pero no lo aseguraría 100% la que canta así como diferente, es la que más me gusta.
Sinceramente, yo lo que pensaba al pasar por el parque era que si a la gente del primero y del segundo se les meterían en casa...¡¡porque vuelan!!
Igual cuento estas cosas sorprendida y ya todos lo sabéis, pero yo vi por primera vez una cigarra en verano y me sorprendió más el que volasen, ahí ya me crearon cierto trauma, porque alguna que otra vi pasar volando...



La verdad es que poco más sé explicaros sobre el insecto, leí bastante sobre él y me cuesta distinguir un poco los diferentes sonidos, sé que primero viven bajo tierra varios años, pero no sé cuántos y luego en el verano aparecen, se aparean y finalmente cuando el verano acaba mueren de la misma forma en la que aparecieron.

Me gusta verlas, pero de lejos, porque sí, me dan cierto repelús, como todo insecto de tamaño considerable y la verdad es que tranquilamente tenían el tamaño de un pulgar...
Alguna vez me dijeron ''¿te cojo una?'' y en aquel momento a mí casi me daba un algo.

 
Vale, puede que no sean las mejores imágenes, pero es que los niños del barrio solían salir con redes y jaulas para cazarlas y yo me moría por hacerles una foto, pero me daba un poco de apuro y finalmente no llegué a hacer nunca ninguna foto, me arrepiento un poco¡ojalá pueda hacerlo la próxima vez!
Todos los días podía ver a un grupo de niños con redes y las jaulas dispuestos a cazar cigarras, a mí me llamaba mucho la atención.


(http://matome.naver.jp/odai/2126535412510542501/2126535440510587903)
También aprendí otra palabra ''gokiburi'' es decir, cucaracha, aunque al principio yo decía kokiburi, pero no sé si es que nadie quiso corregirme o no lo notaron.
Creo que aquí tenemos un poco la idea de asociar cucarachas con lugares sucios, pero nada que ver, sin embargo por España en la zona del Levante yo he tenido el placer de conocerlas en los rincones más inesperados...(como el día que confundí una con un gorrión, pero es otra historia)
Allí tuve también el placer de ver alguna, pero muy de lejos y sólo un par de veces, eso sí, la broma de ''mira una cucaracha'' siendo una hoja cayó.
De todas formas, creo que dentro de lo que cabe son comunes.

Y como creo que a bastante gente le dará repelús esta entrada, dejo algunas fotos de primavera que me gustaron. No son todas, también tengo de verano, soy de gatillo fácil, aunque intento contenerme, como con los niños que cazaban cigarras, luego siempre me arrepiento.

Templos y paisajes
 
 
 
 
(Aunque la última es de fuera del hotel en Kyoto)

 
 
 
Me encantan los dulces de esa cafetería, las chicas iban un poco de estilo maid, fue también a los cines toho,
si no confundo el nombre, eran geniales y nada que ver con los de aquí y sí...no les hice foto...es para darme y no parar...
                                                                               
                                                                       ¡¡Nos vemos!!
                                                                          16