
Hoy me hubiese gustado hacer la entrada sobre el anime Steins gate, que lo terminé de ver ayer, pero no he podido resistirme a hacer esta antes.
Cuando escribía la entrada anterior, para buscar el silabario de haragana (la foto no es mía) encontré la foto de un libro como los que usaba yo en Japón y pensé ¿será de mi blog? ¡imposible! Porque yo no tengo ese libro, yo tengo la edición español-japonés y la mía es la contraria.

El caso, es que el usuario del blog, un hombre muy culto y poco más puedo decir de él porque no sé quién es, comentaba que una alumna japonesa a quien le daba unas clases apareció un día con ese libro, en principio lo halaga, pero al llegar a cierta parte lo critica y bueno resumiendo, emitieron una queja a la editorial por el vocabulario soez.
Independientemente de él, de su blog o de cualquier cosa, yo quiero dar mi opinión, él se escudaba en que un manual de este tipo no podía tener tales palabras. Me explico.
En mi libro no trae ese apartado con palabrotas y no puedo enseñaros fotos, el caso es que trae expresiones como ''jesús, vaya, hombre, qué va, dios mío'' y alguna más creo, debajo de esas trae ''coño, idiota, pajero, hijo de puta...'' vale, quizás no sea lo más bonito de la lengua española…además de embaucador, lesbiana, gay, seductivo, galán, sexy, macho …etc
la queja viene por parte de esto, ya que un libro de aprendizaje no debería enseñar estas cosas, no estoy de acuerdo, porque no es un libro de aprendizaje, es una libro de ayuda.
Y que personalmente me ha salvado el culo, hablando en plata, en muchas ocasiones ¡hasta para coger un tren! Es más, me gusta mucho más la versión del ‘’orenji hon’’ el libro naranja, el que critica vamos, el que yo tengo es el blanco.
Y siendo un poco sincera…echo de menos esas expresiones en mi libro. Repito es un libro de ayuda, la típica guía para no quedarte callado o incluso para hablar de cosas como curiosidades, es más, hace unos 3 años, cuando iba a ir a Francia por primera vez, un amigo de clase en la Fnac cogió un libro tipo guía de francés y aparte de las típicas preguntas traía frases para ligar y lo que surgiera…
Me parece una soberana tontería quejarse, porque este libro no enseña nada de gramática, vocabulario en tal caso, no sirve para aprender la lengua japonesa/española, dejando a un lado que los insultos es lo primero que se suele aprender en otro idioma…os diré que si no los aprendéis por un libro ya se encargarán de enseñaros vuestros amigos ¡vaya que sí! No sería la primera vez que me están hablando del coche pajero y cuando caigo y lo digo entre risas me comentan que no saben a qué me refiero o decirme ‘’repite esto’’ y ser una obscenidad…sin ir más lejos la palabra ‘’chin chin’’ que decimos a veces aquí al brindar, allí vendría a significar como diría Shin-chan ‘’trompa’’ o alguna cosa por el estilo y vamos, les hace una gracia brindar con eso…
<-quizás, esto es lo más fuerte que trae mi libro

Si vas a aprender insultos u obscenidades, que un libro no las traiga, no significa que no las vayas a conocer.
Reconozcámoslo, en España somos bastante malhablados y es lógico que los extranjeros oigan ‘’joder’’ ‘’coño’’ o similares y sí, es probable que les den mal uso, porque no siempre su significado es malo, su uso es complicado, sí, pero nadie se los va a comer, incluso les reiremos la gracia y tampoco creo que nadie con dos dedos de frente se los diga al primero que pase por delante en caso de que sea turista y venga con este libro.
Y para muestra un botón, mi novio sabe ‘’que te den’’ o ‘’calla’’ por oírmelo decir a mí…y reconoce perfectamente la palabra ‘’coño’’ o ‘’mierda’’ y no por que se las enseñase yo precisamente, si no de cuando estuvo aquí,…y como si yo me quedase corta a la hora de decir maldades en japonés…no os imagináis la de cosas obscenas que he aprendido allí sin falta de libro, simplemente basta con estar rodeada de gente y dejar que las conversaciones y preguntas fluyan.


Es más, llevo desde hace un tiempo diciéndole, que cuando vaya quiero el libro naranja, me arrepentí de no cogérmelo ya en verano y le tengo echado el ojo a otro libro en inglés-japonés que es de más uso cotidiano incluso con frases de ligoteo y lo que venga después porque me pareció interesante tenerlo y son expresiones que ni siquiera sabía en ingles.



Personalmente, yo he usado estos libros para comunicarme con la gente que conozco allí, ellos usan el libro naranja y yo el blanco, seguramente alguna vez hemos hablado de los tacos, incluso son parte de cada lengua y tienen su uso, aquí, allí y hasta en la Conchinchina, os puedo asegurar que he usado hasta la palabra embaucador…así que no me parece para nada un libro o una sección, mejor dicho, dañina.
Si un libro de aprendizaje de la lengua japonesa los trajese pues sí que me parecería improcedente ¿pero un libro de apoyo? es un libro para aprender a ''hablar señalando'' del que por cierto yo he aprendido bastantes palabras y total, las maldades las vamos a aprender igual con o sin libro. Mientras tanto yo estoy deseando hacerme con ese par de libros.

El día que tuve que comprar detergente, pues sí, usé este libro.


Hay apartados que tratan más sobre la cultura japonesa.
¿Y qué opináis vosotros?
¡Nos vemos!
